Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Gobernadora descarta recortes de fondos para la Isla

https://static.independentespanol.com/2025/01/10/18/PUERTO_RICO-INVESTIGACIN-ZONA_PROTEGIDA_33544.jpg

En medio de opiniones divergentes y crecientes inquietudes respecto a la continuidad del financiamiento federal a Puerto Rico, la gobernadora afirmó que no hay recortes presupuestarios actualmente que impacten de manera directa a la isla. Estas declaraciones se producen después de varios días de cuestionamientos públicos sobre si el gobierno federal ha limitado o suspendido la entrega de fondos orientados a la recuperación y el progreso económico del territorio.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria sostuvo con firmeza que los fondos asignados a la isla continúan disponibles y que las distintas agencias federales no han notificado cambios sustanciales en las asignaciones previamente comprometidas. “No hay corte de fondos. Los fondos están ahí. No se han eliminado”, enfatizó, haciendo referencia a las partidas destinadas a programas de recuperación por desastres, así como a proyectos de infraestructura, salud, educación y servicios sociales.

La mandataria mencionó adicionalmente que cualquier percepción de demora en la utilización de estos fondos está influenciada, en gran parte, por procesos burocráticos y requerimientos de conformidad impuestos por las entidades federales. Conforme a su explicación, parte de los retrasos en iniciar los proyectos está relacionada con la necesidad de que las agencias del estado presenten planes detallados y cumplan con procesos de auditoría antes de que se desembolsen los recursos.

También afirmó que su equipo se encuentra en continua comunicación con representantes del gobierno federal para garantizar que los recursos lleguen adecuadamente. En este contexto, resaltó que se han logrado progresos importantes en la transferencia de fondos del Departamento de Vivienda federal (HUD), FEMA y otras organizaciones encargadas de ofrecer ayuda después del huracán María y los sismos que impactaron el suroeste de la isla.

Uno de los principales puntos de atención ha sido la ejecución del programa de recuperación de vivienda, conocido como CDBG-DR. La gobernadora indicó que, pese a algunos retos iniciales, las agencias locales han ido cumpliendo con las condiciones impuestas por el gobierno federal, lo que ha permitido destrabar varias asignaciones. Aclaró que no se trata de una eliminación de fondos, sino de una fiscalización más rigurosa que exige una gestión transparente y eficiente de los recursos.

En lo que respecta a los fondos vinculados a la salud y la educación, se destacó que siguen operativos. Señaló que los presupuestos para Medicaid y el sistema educativo no han experimentado modificaciones negativas. Particularmente en el ámbito educativo, enfatizó que su gestión continúa enfocada en el uso adecuado de los recursos para asegurar el bienestar de los estudiantes y profesores.

Respecto a las críticas de algunos sectores que han acusado al gobierno de ocultar información o minimizar la situación fiscal, la gobernadora insistió en que la información disponible ha sido compartida de manera transparente. Recalcó que no se puede permitir la propagación de datos incorrectos que generen ansiedad innecesaria en la población o incertidumbre en los procesos de reconstrucción.

Del mismo modo, instó a mantener la unidad y centrarse en las prioridades nacionales, subrayando que es crucial evitar la politización del debate sobre los recursos federales. “Nuestro deber es seguir colaborando de manera conjunta, con honestidad y responsabilidad, para garantizar que cada dólar llegue a donde más se requiere”, declaró.

Por último, mencionó que durante las siguientes semanas se presentarán informes actualizados sobre la gestión del presupuesto y el progreso de los proyectos de infraestructura, como parte de un plan para mejorar la transparencia y fortalecer la confianza del público en el manejo de los recursos.

En un contexto donde la recuperación total aún se percibe distante, las declaraciones de la mandataria buscan tranquilizar a la ciudadanía y reafirmar el respaldo del gobierno central en el proceso de reconstrucción. No obstante, la vigilancia ciudadana y el escrutinio legislativo seguirán siendo factores clave para garantizar que los compromisos asumidos se traduzcan en resultados concretos.

Por Otilia Adame Luevano